En un mundo lleno de conflictos y polarización, Malena López se plantea la hipótesis de que el ser humano vive inmerso en un universo de ensueños, donde figuras y elementos ocultos emergen y afectan a su psique, tanto individual como colectivamente. Esta distorsión podría alejarle del verdadero conocimiento de Dios y de la Creación, haciéndolo susceptible a una posible manipulación por fuerzas complejas que buscan el control de su voluntad.
Mediante la observación de la naturaleza y el entorno cotidiano, la fotografía puede captar detalles y formas que el ojo humano ignora o destaca según su percepción. Así pueden generarse realidades paralelas, evocando tanto misterios profundos como temores ocultos. La vida misma se compara con un sueño, tal y como expresaba Calderón de la Barca, sugiriendo que la realidad podría ser una ilusión efímera y subjetiva.
Quizás, más allá del velo de lo onírico y de lo abstracto, se esconde una verdad trascendente que nos invita a la introspección. El arte juega con la imagen y el asombro para provocar en el espectador una experiencia libre de límites y expectativas. De este modo, el circo, la mitología y los sueños se convierten en una puerta hacia el inexplorado, donde la imaginación puede fluir sin restricciones.
Malena López

La mirada artística de Malena, combina sueños mitología para crear imágenes que trasladan al espectador a mundos imaginarios. Su fotografía se caracteriza por una estética onírica, llena de simbolismo y fantasía, capturando instantes de magia y misterio.
Con un estilo evocador, utiliza la luz, el color y la composición para dar vida a escenas irreales que parecen salir de un cuento. Su obra fotográfica destaca por una gran capacidad de narración visual, transportando al espectador a universos llenos de poesía y emoción.